Descripción: Véanse las descripciones específicas por cada sublínea.
Historia de la lengua española
Descripción: Esta línea de investigación pretende profundizar en el conocimiento de la lengua española como un sistema que se constituye mediante el cambio y que pervive gracias al cambio. El proceso de transformación se estudia a partir de la documentación de todas las épocas, y se considera también como documentación el conjunto de la onomástica y la toponimia.
Responsable: Dr. Xavier Terrado Pablo Javier.terrado@udl.cat
Membro: Dr. Carlos Rizos Jiménez
Relación entre lengua, pensamiento, cultura y sociedad
Descripción: Esta línea de investigación pretende determinar el impacto que los rasgos sociales y culturales de las comunidades hispanohablantes tienen sobre la estructura y el uso de la lengua española, y viceversa, así como la influencia mutua entre lengua y pensamiento.
Responsable: Dra. M. Ángeles Calero Piqué mariaangeles.calero@udl.cat
Miembros:
- Dra. Maribel Serrano Zapata
- Dra. Begoña Gómez Devis
Enseñanza del español como lengua extranjera y como segunda lengua
Descripción: Esta línea de investigación pretende 1) profundizar en el conocimiento sobre el proceso de adquisición de la lengua española y la cultura hispana en un contexto de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras o de segundas lenguas -incluyendo la enseñanza a inmigrantes-, 2) analizar las relaciones interculturales en este contexto y 3) determinar estrategias didácticas.
Responsable: Dra. M. Ángeles Calero Piqué mariaangeles.calero@udl.cat
Miembros:
- Dr. Julián Acebrón Ruiz
- Dra. Isabel Del Arco Bravo
- Dra. Carme Figuerola Cabrol
- Begoña Gómez Devis
- Dr. Moisés Selfa Sastre
- Dra. Maribel Serrano Zapata
- Dra. Cristina Solé Castells
- Dr. Javier Terrado Pablo
Literatura española medieval
Descripción: Estudio y análisis de obras literarias de los siglos XI al XV con diferentes metodologías críticas. Temas y formas, tradición e innovación, corrientes estéticas y literarias, influencias y difusión, historia literaria. Edición de textos y crítica textual.
Responsable: Dr. Julián Acebrón Ruiz julian.acebron@udl.cat
Miembros:
- Dra. Lola González Martínez
- Dr. Rafael M. Mérida Jiménez
- Dr. Jaume Pont Ibáñez
- Dr. Paco Tovar Blanco
- Dra. M. Teresa Vera Rojas
Literatura española de la edad de oro (siglos XVI i XVII)
Descripció: Estudio y análisis de obras literarias de los siglos XVI al XVII con diferentes metodologías críticas. Temas y formas, tradición e innovación, corrientes estéticas y literarias, influencias y difusión, historia literaria. Edición de textos y crítica textual.
Responsable: Dra. Lola González Martínez Lola.gonzalez@udl.cat
Miembros:
- Dr. Julián Acebrón Ruiz
- Dr. Rafael M. Mérida Jiménez
- Dr. Jaume Pont Ibáñez
- Dr. Paco Tovar Blanco
- Dra. M. Teresa Vera Rojas
Literatura moderna y contemporánea en España e Hispanoamérica
Descripción: Estudio y análisis de obras literarias de los siglos XVIII al XXI con diferentes metodologías críticas. Temas y formas, tradición e innovación, corrientes estéticas y literarias, influencias y difusión, historia literaria. Edición de textos y crítica textual.
Responsable: Dr. Jaume Pont Ibáñez jaume.pont@udl.cat
Miembros:
- Dr. Julián Acebrón Ruiz
- Dra. Lola González Martínez
- Dr. Rafael M. Mérida Jiménez
- Dr. Paco Tovar Blanco
- Dra. M. Teresa Vera Rojas
Estudios lésbicos, gays, trans y queer
Descripció: La finalidad de esta línea de investigación es investigar las representaciones culturales de las "minorías sexuales" en España e Hinspanoamérica a lo largo de los siglos. El objetivo es vincular las esferas de los cambios políticos, la evolución histórica y la producción artística -literaria con el propósito de evaluar si las representaciones culturales pueden ser plenamente valoradas como espejos de los cambios sociales y políticos.
Responsable: Dr. Rafael M. Mérida Jiménez rafaelmanuel.merida@udl.cat
Miembros:
- Dr. Paco Tovar Blanco
- Dra. M. Teresa Vera Rojas